Excellence in Biotechnology Management and Strategy

Driving high-impact projects with a vision focused on innovation and scientific advancement.

About Us

At OGRD Alliance, we specialize in comprehensive project management within the biotechnology sector, focusing on resource optimization and the creation of advanced solutions. Our expertise in managing innovative projects enables us to transform ideas into tangible realities, collaborating with teams and entities committed to scientific progress.

About Us

At OGRD Alliance, we specialize in comprehensive project management within the biotechnology sector, focusing on resource optimization and the creation of advanced solutions. Our expertise in managing innovative projects enables us to transform ideas into tangible realities, collaborating with teams and entities committed to scientific progress.

Our Mission

Our mission is to create an environment where science and technology thrive through strategic management and a vision centered on excellence. We focus on optimizing the potential of each project, ensuring its development with the highest standards of quality and scientific rigor. With a collaborative and efficiency-driven approach, we work to elevate each project to its highest level of impact.

Our Approach to
Project Management

Project management expertise is the core of OGRD Alliance.

 

We focus on all aspects of management, from strategic planning to implementation and ongoing supervision. Every project we manage is developed with a vision of growth and sustainability, maximizing positive impact in biotechnology and advanced science.

Commitment to Innovation and Progress

We are committed to driving projects that contribute to a future of innovation and scientific development. Our team of experts is dedicated to exploring new frontiers, managing resources effectively, and collaborating with industry leaders to achieve significant breakthroughs. At OGRD Alliance, every project is an opportunity to redefine the impact of biotechnology on society.

Connect with Us

Interested in collaborating with us or exploring strategic opportunities in the biotechnology sector? We invite you to get in touch with our team. At OGRD Alliance, we believe in the power of partnerships and synergy to achieve the greatest impact.

Preguntas Frecuentes

 

  • Ayudar al sistema inmunitario a detectar células cancerosas para que pueda atacarlas, mediante la optimización del Sistema de Presentación Antigénica (APC).
  • Aumentar la capacidad del sistema inmunitario de responder al cáncer.

Respaldo de inmunoterapia para Biotecnología de células dendríticas para Cáncer:

  1. Aprobación FDA en 2010
  2. Premio Nobel de 2011
  3. Más de 80 centros en 30 países
  4. Más de 16139 publicaciones en “Dendritic cell immunotherapy”
  5. Oncocel by ONCOCIT USA cubre 26 países y más de 2 mil pacientes atendidos
  6. Programa Oncovix de Oncocel by ONCOCIT USA ha sido:
  • Destacado en congresos de España, Alemania e Inglaterra,
  • Ha logrado mejorar pronóstico, mejor calidad de vida, menor dependencia paliativa, mayor sobrevida, enfermedad controlada y casos con remisión total.
  • Investigación en Chile con CORFO L1 e IncubaUdeC (U. de Concepción)
  • Cubierto por TVN, Canal 13, CNN, Chilevisión, MEGA, MEGAPlus, radio BíoBío, Radio Infinita, decenas de medios digitales internacionales, etc.

Es simple: ayudar al cuerpo a defenderse de invasores perjudiciales. Sin embargo, las células cancerosas suelen ser engañosas y encuentran maneras de ocultarse del sistema inmunitario, para no ser atacadas. También utilizan diversos métodos para desactivar el sistema de defensa del cuerpo cuando intenta atacar. En general, las inmunoterapias funcionan contrarrestando algunas de estas diferentes maneras que utilizan los cánceres para ocultarse al hacer lo siguiente:

  • Ayudar al sistema inmunitario a detectar células cancerosas para que pueda atacarlas, mediante la optimización del Sistema de Presentación Antigénica (APC).

 

  • Aumentar la capacidad del sistema inmunitario de responder al cáncer.

 

Respaldo de inmunoterapia para Biotecnología de células dendríticas para Cáncer:

  1. Aprobación FDA en 2010
  2. Premio Nobel de 2011
  3. Más de 80 centros en 30 países
  4. Más de 16139 publicaciones en “Dendritic cell immunotherapy”
  5. Oncocel by ONCOCIT USA cubre 26 países y más de 2 mil pacientes atendidos
  6. Programa Oncovix de Oncocel by ONCOCIT USA ha sido:
  • Destacado en congresos de España, Alemania e Inglaterra,
  • Ha logrado mejorar pronóstico, mejor calidad de vida, menor dependencia paliativa, mayor sobrevida, enfermedad controlada y casos con remisión total.
  • Investigación en Chile con CORFO L1 e IncubaUdeC (U. de Concepción)
  • Cubierto por TVN, Canal 13, CNN, Chilevisión, MEGA, MEGAPlus, radio BíoBío, Radio Infinita, decenas de medios digitales internacionales, etc.

Esto ocurre solo por la disponibilidad de terapias que cada centro posee, y factores como edad, enfermedades de base del paciente o expansión y grado del cáncer porque los tratamientos invasivos no se pueden aplicar en criterios así, pero la inmunoterapia al ser biológica y dirigida solo a las células malignas ataca y activa  el sistema inmune no solo a combatir el cáncer, sino a ‘evolucionar’ para vencer sus mutaciones lo que la hace aplicable para un paciente desahuciado que busca supervivencia con calidad de vida.

Porque la pandemia trajo cambios importantes y además los pacientes son de un cuidado absoluto. Para todo paciente, no tiene comparación recibir un tratamiento en la comodidad del hogar, sin fatigar su condición clínica, usualmentede debilidad  e inmunodepresion , siendo altamente valorado por las familias el aplicar el tratamiento en domicilio.

  1. https://mpois.com/llevan-la-inmunoterapia-al-domicilio-de-los-pacientes-con-cancer-de-pulmon/
  2. https://www.aeped.es/sites/default/files/anales/48-1-1.pdf
  3. https://mpois.com/como-se-trata-hoy-la-artrosis-conoce-aqui-lo-mas-avanzado/
  4. https://www.sboc.org.br/noticias/item/2549-telemedicina-pode-aproximar-oncologistas-e-pacientes

La inmunoterapia biológica personalizada es ESPECIFICA Y SEGURA,activa el sistema inmune del paciente para que sea capaz de reconocer el tumor y las células malignas y acabar con él, no ataca células sanas que poseen un perfil antigénico normal. ATENCION: Otras inmunoterapias, como las farmacolígicas, pueden provocar reacciones adversas por hiperestimulacion  inmunológica, que evntualmente requieren manejo hospitalario y/o de UCI.

En cambio la quimioterapia actúa directamente sobre células con alto ciclaje o que se multiplican o renuevan rápido, como el cáncer, pero tambien médula osea, sangre, epitelio, endotelios, etc que son tejidos normales cuyo daño explica las reacciones adversas de la quimioterapia.

2 premios Nobel de medicina por ser considerada un aporte a la humanidad 2011 y 2018. La revista Science ha escogido la inmunoterapia oncológica como el hito más importante de 2013.

Es un cambio de estrategia, Año 2021  el congreso médico más importante del mundo: el de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) expertos mostraron la importancia de la medicina de precisión para atacar el cáncer.

Se considera a la inmunoterapia el tratamiento que más calidad de vida y supervivencia en cáncer ha dado, incluyendo resultados nunca antes vistos.

La inmunoterapia implementa, fortalece, corrige o blinda la inmunidad.

Un paciente que recibe inmunoterapia biológica, responde de mejor forma a tratamientos convencionales de quimio o radioterapia; (50% mas de efectividad) y tolera mejor los efectos tóxicos (40% menos de reacciones adveras) lo que también incrementa la tasa de respuesta porque en combinación son sinérgicos.

Sí.


Si bien no hay 2 casos iguales, es posible ajustar su biotecnología para estimular el sistema inmunitario contra las células cancerígenas, que usan estrategias para evitar ser detectadas y proliferarse.

Cuando ya existe metástasis -es decir, que se ha extendido a otros órganos- la inmunoterapia es una de las mejores opciones, pues incorpora nuevos mecanismos antitumorales, distintos a los que ya usualmente fracasaron en el paciente con ciclos de quimio o radioterapia previos, lo que significa que aumenta la supervivencia, el control de la enfermedad y su calidad de vida.

Absolutamente si, el tumor cambia con el tiempo, evoluciona, es como un ser vivo, se adapta, busca sobrevivir. Esto es algo como lo que pasa con virus y bacterias, se va adaptando al fármaco y se genera resistencia.

Cada mes de retraso en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en alrededor de un 10%.

www.bmj.com/company/newsroom/every-month-delayed-in-cancer-treatment-can-raise-risk-of-death-by-around-10/

A todo paciente que se les ha diagnosticado la enfermedad, que tuvo o tiene cáncer, no importando en qué etapa esté, con propósito, terapéutico, paliativo o preventivo de Enfermedad Mínima residual y recaída.

El protocolo centralcde inmunoterapia adoptiva activa especifica para estos propósitos (terapéutico, paliativo o preventivo) es el mismo, pero con ajustes personalizados a cada caso.

El efecto final no depende del protocolo, sino de la capacidad de procesamiento del sistema inmune, que a su vez esta condicionado por la masa o volumen tumoral existente en el paciente. Es decir, a mayor masa tumoral (metástasis múltiples o pacientes que no recibieron cirugía) el proposito final sera más bien paliativo que curativa, teniendo en cuenta que las mayores sobrevidas generales y mejores condiciones clínicas del paciente se consiguen en protocolos que han incluido imunoterapia. En resumen, mientras antes se incorpore la inmunoterapia, mayor probabilidad de mejores resultados.

Los mejores resultados y beneficios se obtiene al comenzar el tratamiento con ONCOVIX® se obtiene cuando se aplica lo más cerca del momento del diagnóstico.

La inmunoterapia farmacológica deja fuera de tratamiento la mayoría de los cáncer, pero la avanzada biotecnología de inmunoterapia adoptiva de exosomas, es más efectiva y actúa contra TUMOR SOLIDO que incluye carcinoma (cáncer de mama, gástrico, colón, vesícula biliar, hepático, renal, testicular, ovárico, ginecológico, piel, próstata, páncreas, pulmón y otros), gliomas, sarcoma, melanoma, linfomas no hodgkin, entre otros y Leucemias.

El protocolo terapéutico para vacuna en cáncer de ONCOCEL by ONCOCIT USA, denominado ONCOVIX® (oncological vaccine by immunotherapy of exosomes) es la “next generation” o versión más avanzada de inmunoterapia adoptiva molecular activa específica personalizada, pues aún cuando nace de células dendríticas, su presentacion bajo Exosomas le permite ser efectivo contra TUMOR  SOLIDO que incluye carcinoma (cáncer de mama, gástrico, colón, vesícula biliar, hepático, renal, testicular, ovárico, ginecológico, piel, próstata, páncreas, pulmón y otros), gliomas,  sarcoma, melanoma, linfomas no hodgkin, entre otros y gracias a un proceso de aislación complementaria, ha logrado efectividad también contra LEUCEMIA, donde se ha convertido en una de las mejores opciones para atacar además la Enfermedad Mínima Residual.

Los protocolos desarrollados, adquiridos y/o actualizados por ONCOCEL by ONCOCIT USA,  son la puerta de entrada a los modernos protocolos de INMUNOTERAPIA que puede o debe recibir todo paciente, con buena o mala respuesta a los tratamientos convencionales de cirugía, quimioterapia o radioterapia, ya sea como nueva opción o como complemento.

Los pacientes tratados con ONCOVIX® han evolucionado con respuesta favorable en un 70-80%, en distintos niveles de intensidad, tal como ocurre con una terapia biológica en que uno de los principales factores de respuesta es el estado y funcionalidad del propio sistema inmune del paciente, y el grado de avance del cáncer en que el paciente decide iniciar el tratamiento, obteniéndose respuestas inclusive en etapa 4,  prolongando sobrevida general hasta en 6-7 veces la proyección general según tablas internacionales de SG, sin complicaciones ni efectos secundarios, con una mejor calidad de vida, y respaldo científico real basado en SUV según PET 18-FDG y criterios imRECIST, o protocolos citométricos para determinación de IL periféricas.

Estamos Aquí para Ayudarte

Por favor ingrese sus datos para contactarlo
Datos de evaluación de postulación

Si solo necesita MÁS INFORMACIÓN, lea la Guía Oncogénica con toda la información sobre Inmunoterapia, cáncer, modelo de atención, estudios, valores y el tratamiento Oncovix: Clic aquí para ver guía.

A. Cada país cuenta con profesionales clínicos locales, del mismo país. Estos realizan la atención domiciliaria del paciente que ingresa al tratamiento. La aplicación referencial del tratamiento es de 1 vez por semana, durante 8 semanas continuas, es superficial en la piel (epicutánea / intradérmica) y no requiere de hospitalización.

B. Los mejores resultados y beneficios se obtienen al comenzar el tratamiento con ONCOVIX® cuando se aplica lo más cercano del día del diagnóstico del cáncer.

C. Para la oncología avanzada, solo consulté especialistas y centros con experiencia. Esta no es muy conocida en Latinoamérica, ni practicada por centros o profesionales de oncología básica o convencional, limitados por su financiamiento a solo a cirugía, quimio y radioterapia.

*No se conforme con respuestas del tipo: “no sirve, no existe o no funciona”. De USTED depende mejorar su pronóstico y apurar su tratamiento.

D. El diseño molecular oncológico, como cada protocolo oncológico, se origina en un comité científico-clínico profesional multidisciplinario, que incluye médico onco-patólogo molecular, médico clínico, tecnólogo médico, bioquímico, kinesiólogo y enfermero, con médico radio-oncólogo consultor y aspectos éticos cubiertos por abogado consultor para casos que lo requieran. Por ello, cualquier profesional del equipo que participa en los comités, forma parte del equipo de admisión y/o contralor alterno que presenta los antecedentes a comité y/o monitorea el desarrollo idóneo de los programas, pudiendo resolver o participar entrevistas o contactos con el paciente, mediante comunicación escrita y/o corporativa validada según agenda..

Scroll al inicio